104Opiniones0Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 43
- 48
- 8
- 5
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
Es uno de los templos más antiguos de Triana, data del siglo XIII y es de estilo gótico-mudéjar. En el interior lo más destacable son los retrablos.
Leer más
Fecha de la experiencia: diciembre de 2020
1 voto útil
Útil
Imponente su interior. La más importante de Triana porque permitió que los de Triana no tuvieran que viajar a Sevilla a orar. Dicen que es increíble la procesión en pascuas.
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2020
Útil
+1
Tuvimos que hacer tiempo a que abrieran a las 16:30, pero sin duda mereció la pena. Esta iglesia de estilo gótico- mudéjar del barrio de Triana debe su origen a que Alfonso X El Sabio se curó de una enfermedad de los ojos mediante la intervención milagrosa de Santa Ana. Los añadidos barrocos se deben a las obras de restauración tras el terremoto de Lisboa de 1755. En la década de los setenta del siglo pasado se volvió a restaurar dejando al descubierto piedra y ladrillo originales. Nada más entrar lo que más nos llamó la atención fue la diferencia entre la imagen del Carmen de la primera capilla con la de la Divina Pastora de estilo neoclásico de la siguiente capilla. A continuación está la lauda sepulcral primera obra en Sevilla de Pisano (el de la terna técnica mayólica). Hay muchas leyendas acerca de ella: que si el enterrado es un Marqués, que si fue un esclavo suyo, que si hay que tocarlo para casarse,... A continuación la capilla de la Virgen de la Victoria, que fue donde rezó Magallanes antes de comenzar la vuelta al mundo y donde los 17 supervivientes junto con Elcano al regresar del mismo se postraron para dar gracias. La cripta queda poco después y se utiliza como pequeño museo. La capilla del Calvario, a la derecha del altar mayor, donde está la pila bautismal conocida como "la de los gitanos". El altar mayor con el retablo con las imágenes de Santa Ana y la Virgen María del XIII. A la izquierda la Capilla del Rosario (me encantaron los pendientes de la Virgen). El maravilloso coro, con su reja órgano y sillería. Y en uno de sus laterales exteriores la capilla de las Santas Justa y Rufina, que eran dos hermanas alfareras de Triana, a las que vimos muchas más veces después de aquí. De L-V 10:30 a 13:30h y de 16:30 a 20:30; sábado 20-21:30 y domingo 10:30-13 y 19:30-21h. No sé si pagamos 2 ó 3€ pero desde luego muy bien invertidos…
Leer más
Fecha de la experiencia: enero de 2020
1 republicación
Útil
Magnífica iglesia gótica, una de las más antiguas de Sevilla y llena de tesoros. Pagas dos euros por verla. Si te interesa entra, no te decepcionará. Si piensas que es mucho dinero vete a tomar...
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2019
1 voto útil
Útil
+1
Es una de las iglesias más antiguas de Sevilla ( s. XIII ) y es una visita obligada si vas a la ciudad. Está en el barrio de Triana. Presidida por Santa Ana, la Virgen y el niño en el altar mayor, hay varias imágenes por toda la iglesia dignas de ver. Por ejemplo, la Divina Pastora: realmente preciosa. Tiene un museo en un piso inferior, que vale la pena ver.…
Leer más
Fecha de la experiencia: setiembre de 2019
2 votos útiles
Útil