87Opiniones2Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 35
- 38
- 12
- 2
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
Excelente museo situado en el corazón de Triana, a pocos metros del Altozano. El museo se ha construido sobre lo que fue la última fábrica de alfarería que estuvo en funcionamiento hasta casi finales del siglo pasado. El museo recoge una importante muestra de la alfarería sevillana y muestra las instalaciones reales de la última fábrica. Visita muy recomendable.…
Leer más
Fecha de la experiencia: febrero de 2020
1 voto útil
Útil
+1
Nosotros fuimos porque al comprar la entrada del Real Alcázar venía incluido junto con el Antiquarium. No teníamos ninguna expectativa al respecto y además, íbamos después de haber comido en Lola Cazerola, vamos q de relaxing total. Cuál fue nuestra sorpresa que nos gustó (la planta baja, porque la alta es de exposiciones modernas y esa parte no nos apasionó). La visita la hicimos por nuestra cuenta aunque creo que también hay posibilidad de guiada. Pequeñita, fácil de seguir, y se aprende bastante. En la calle Callao 16 muy cerca del Mercado Viejo de Triana…
Leer más
Fecha de la experiencia: enero de 2020
Útil
Había pasado muchas veces por la puerta del Centro en la calle Callao, junto a la tienda de Cerámica Santa Ana y ha sido una sorpresa. Se trata de la antigua fábrica de cerámica Santa Ana, con sus hornos, torno, maquinaria para obtener el barro y una explicación de cómo se fabricaba la cerámica: platos, jarras, losetas para cubrir las paredes etc. Los distintos estilos de cerámica que se fabricaban: de arista, cuerda seca etc.Todo eso en la planta baja, y en la alta, un recorrido histórico desde la cerámica almohade hasta nuestros días. Los vídeos explicativos son muy interesantes y las muestras de artistas que trabajaron en los alfares, como Manuel Arellano, por ejemplo, o siglos atrás Niculoso Pisano. En Triana se fabricaron los azulejos de la la plaza de España para la exposición del 1929. No hay que perderse esta visita si se quiere conocer la historia del barrio, que forma parte de la historia de Sevilla.…
Leer más
Fecha de la experiencia: enero de 2020
Útil
Un museo muy diverso, con antiguos hornos de cerámica, cubas de pigmentos y paneles informativos sobre el proceso de fabricación en la primera planta. En la segunda planta, piezas de distintas procedencias y épocas y una exposición sobre el barrio de Triana. Es una pena que este museo sobre lo que supuso la cerámica para Triana y Sevilla no sea más conocido y visitado. Da que pensar en todo el patrimonio que se ha perdido. Quizás si se hicieran más actividades (talleres para público general o niños, charlas, visitas teatralizadas, etc. ) la gente se animaría a ir.…
Leer más
Fecha de la experiencia: agosto de 2019
Útil