Iglesia de San Martín
Iglesia de San Martín
4
Tours y experiencias
Explora distintas formas de experimentar este lugar.
Vista completa










Las formas más populares de disfrutar de Iglesia de San Martín y otras atracciones cercanas
La zona
Dirección
Comunícate directamente
Lo mejor cerca
Restaurantes
222 en un radio de 5 km
Atracciones
119 en un radio de 10 km
Hacer un aporte
4.0
119 opiniones
Excelente
34
Muy bueno
61
Promedio
21
Mala
1
Horrible
2
COLCHONEROMadrid
Madrid, España4,667 aportes
abr. de 2023
Muy bonita iglesia de origen románico aunque se cree que fue construida sobra otra anterior mozárabe. De su exterior destacar sus portadas y galerías porticadas con columnas-figuras que representan a profetas y apóstoles. La arquitectura interior consta de tres naves, transepto y tres ábsides, es una iglesia con un interior de grandes dimensiones, más de que que da la sensación en su exterior. Destacar el altar mayor y un pequeño museo en una de las capillas. Está en una de las plazas más emblemáticas de Segovia y hay que destacar su preciosa iluminación nocturna
Escrita el 14 de mayo de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Sergio_O
Bogotá, Colombia1,639 aportes
ago. de 2022 • Pareja
Iglesia románica del S XII construida sobre un templo mozárabe del S X que se ubica al lado de la plaza San Martin, de donde toma el nombre y la plaza Medina del Campo facilmente identificable mientras camina por la calle real. Aunque es de estilo románico su torre es mas de estilo mudéjar. Cuando pasamos por allí con mi esposa estaba cerrada por reparaciones por lo que no pudimos ver el interior aunque lo que vimos por fuera fue se nos hizo fabuloso y con ganas de saber más de la iglesia
Escrita el 2 de mayo de 2023
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
anatantin
Vigo, España1,483 aportes
feb. de 2022 • Amigos
Situada entre la Plaza de Medina del Campo y San Miguel, está rodeada por tres lados por un atrio románico de gran belleza.
No tiene un buen estado de conservación en cuanto a limpieza.La galería porticada está cerrada y solo se ve por fuera.
Pierde en las distancias cortas pero el efecto a distancia es precioso.
Una buena muestra del románico que se merece más cuidados.
No tiene un buen estado de conservación en cuanto a limpieza.La galería porticada está cerrada y solo se ve por fuera.
Pierde en las distancias cortas pero el efecto a distancia es precioso.
Una buena muestra del románico que se merece más cuidados.
Escrita el 25 de febrero de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Dabiel
Sevilla, España1,113 aportes
ago. de 2021
Es un templo de estilo románico que se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad, si recorres la famosa calle Real, te lo encontrarás. Desde sus orígenes ha sufrido reconstrucciones y modificaciones. Es visitable.
Escrita el 9 de enero de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Roberto Soriano
Valencia, España5,894 aportes
ago. de 2021
Una maravilla tanto la iglesia como el entorno. Los edificios que la rodean como los pasadizos que podemos encontrar en la iglesia.
Fue construida en el s. XII, ya existía en 1117, de origen mozárabe con estilo románico. El interior es interesante, aunque no permiten fotos. Es de acceso libre.
Fue construida en el s. XII, ya existía en 1117, de origen mozárabe con estilo románico. El interior es interesante, aunque no permiten fotos. Es de acceso libre.
Escrita el 29 de agosto de 2021
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Luzaco
Valparaiso, Chile438 aportes
nov. de 2019
Ubicada en la plaza Juan Bravo en pleno centro de la ciudad construida a finales del siglo XII y comienzos del siglo XIII, es una muestra del arte, es imposible no detenerse a observarla aunque sea por su exterior.
Escrita el 18 de octubre de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Eva Mª
Alcalá de Henares, España1,070 aportes
jul. de 2020 • Pareja
Impresionante iglesia románica La que más me gustó sin duda de todas las iglesias segovianas por su doble galería porticada Está en una gran plaza en la que puedes disfrutar de todo su esplendor Una pena no poder visitar el interior como nos pasó con todas las de la ciudad
Escrita el 1 de julio de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Carlos Antonio O
Buenos Aires, Argentina410 aportes
ene. de 2020
A pocos metros de la Plaza de Medina del Campo, caminando por la calle Juan Bravo, se llega a este magnífico exponente de la arquitectura románica. El exterior es imponente y contrasta con un interior con agregados renacentistas y barrocos que no desmerecen en absoluto tomarse un breve tiempo para recorrerla. El pórtico también es muy bonito, pero lamentablemente no se puede visitar, salvo verlo desde afuera. El ingreso a esta iglesia está incluido en el ticket "Segovia Sacra", el que permite ingresar a la Catedral, a la Iglesia de los Santos Justo y Pastor y a un museo... si no recuerdo mal el costo es de 6,00 euros y, para los amantes de la arquitectura religiosa, vale la pena.
Escrita el 11 de abril de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Jaime A
A Coruña, España996 aportes
abr. de 2019
Esta iglesia románica está situada en el centro de la ciudad, en la Pza. Juan Bravo, y está incluida entre los monumentos visitables con la pulsera turística “Segovia Sacra”. Este templo y la Iglesia de San Millán quizá sean los dos principales exponentes de las iglesias románicas de la ciudad y, como aquella, está declarada Monumento Nacional.
Se trata de un templo románico del siglo XII, restaurado posteriormente, de tres naves, con crucero y cimborrio sobre él, y cabecera con tres ábsides (dos laterales semicirculares y uno cuadrado central que sustituyó a otro semicircular). Dispone de una torre campanario muy alta, de estilo mudéjar, que posee arcos de ladrillo sobre columnas de piedra y está cubierta por chapitel. También existen magníficas galerías porticada en las fachadas norte, sur y oeste, con arcos de medio punto que descansan sobre columnas con capiteles románicos. Destaca la portada principal, que tiene seis arquivoltas apoyadas de forma alternativa sobre jambas y columnas acodilladas, protegida por un pórtico incluido por arquivoltas, arcos de medio punto y cuatro esculturas. La estructura interior es muy compleja, debido a las distintas fases constructivas del templo, y tiene tanto bóvedas de medio cañón como de arista.
En el interior se puede contemplar un notable Retablo Mayor (dorado y policromado, con cuatro columnas salomónicas), un Cristo Yacente que hay en el lado de la Epístola, así como capillas fundadas por personajes relevantes de la historia de la ciudad, especialmente la capilla de los Marqueses de Herrera (con una bonita portada del gótico florido) y la Capilla de de San Ildefonso (con un tríptico flamenco de La Crucifixión, y el retablo gótico de San Ildefonso).
Se trata de un templo románico del siglo XII, restaurado posteriormente, de tres naves, con crucero y cimborrio sobre él, y cabecera con tres ábsides (dos laterales semicirculares y uno cuadrado central que sustituyó a otro semicircular). Dispone de una torre campanario muy alta, de estilo mudéjar, que posee arcos de ladrillo sobre columnas de piedra y está cubierta por chapitel. También existen magníficas galerías porticada en las fachadas norte, sur y oeste, con arcos de medio punto que descansan sobre columnas con capiteles románicos. Destaca la portada principal, que tiene seis arquivoltas apoyadas de forma alternativa sobre jambas y columnas acodilladas, protegida por un pórtico incluido por arquivoltas, arcos de medio punto y cuatro esculturas. La estructura interior es muy compleja, debido a las distintas fases constructivas del templo, y tiene tanto bóvedas de medio cañón como de arista.
En el interior se puede contemplar un notable Retablo Mayor (dorado y policromado, con cuatro columnas salomónicas), un Cristo Yacente que hay en el lado de la Epístola, así como capillas fundadas por personajes relevantes de la historia de la ciudad, especialmente la capilla de los Marqueses de Herrera (con una bonita portada del gótico florido) y la Capilla de de San Ildefonso (con un tríptico flamenco de La Crucifixión, y el retablo gótico de San Ildefonso).
Escrita el 31 de marzo de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Fernando S
Madrid, España63 aportes
feb. de 2020 • Pareja
Cobran 3 € la entrada y te dan una audioguia que, a penas, tiene 4 puntos de audición. El interior tiene un estado de conservación bastante regular. Lo peor es el museo, que está en dos capillas unidas a la izquierda de la entrada, cerrado por unas rejas y a oscuras. Para encender la luz y poder ver algo hay que pagar 1€ más. Lamentable. Realmente la visita no merece la pena
Escrita el 28 de febrero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Nereida L
Las Palmas de Gran Canaria, España37 aportes
Buenas noches!. Estamos planificando nuestra visita a Segovia para este mes de agosto y nos gustaria saber que horario tiene la iglesia de San Martín los lunes y martes. Muchas gracias.
Juan José C
San Fernando, España371 aportes
En verano podrás encontrarla abierta a las 11,00 h de la mañana, pues hay misa.
Los sábados y domingo la misa es a las 09,30 y 12,00 h.
¿Este es tu perfil de Tripadvisor?
¿Es el propietario o administrador de este establecimiento? Solicite su perfil gratis para responder las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Solicita tu perfilIglesia de San Martín - Qué SABER antes de ir (ACTUALIZADO 2023) - Tripadvisor
Preguntas frecuentes sobre Iglesia de San Martín
- Hoteles cerca de Iglesia de San Martín:
- (0.02 km) Real Segovia Apartments
- (0.03 km) Boutique Apartment
- (0.06 km) Hotel Real Segovia
- (0.17 km) Hostería Natura
- (0.09 km) Hotel Condes de Castilla
- Restaurantes cerca de Iglesia de San Martín:
- (0.01 km) Restaurante Narizotas
- (0.02 km) Foster's Hollywood
- (0.02 km) La Bodega del Barbero
- (0.04 km) La Casona de San Martín
- (0.04 km) Selfish Poke