39,303Opiniones30Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 24,941
- 11,290
- 2,601
- 341
- 134
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Más
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
+1
Esta fue una visita diferente. En la plaza faltan los pintores y artistas que en general la pueblan, dada la pandemia. Aún así, vale la pena admirar la maravilla que es la fuente de los 4 ríos de Bernini, así como las fuentes de las puntas y la fachada de Santa María en Agonía. Un lugar para pasar y quedarse…
Leer más
Fecha de la experiencia: setiembre de 2020
2 votos útiles
Útil
Una plaza bellísima. Aunque la he visto seis veces siempre descubro un detalle nuevo. Es un lugar que permite hacer muchas fotos
Leer más
Fecha de la experiencia: octubre de 2019
1 voto útil
Útil
Plaza famosa por sus fuentes, con mucho ambiente, tanto de día como de noche, no en vano hay muchas cafeterías y restaurantes en sus edificios, además de artistas pintando cuadros y músicos tocando durante el día. Os recomendamos patearla de día y de noche, la iluminación de la plaza es muy bonita; a partir de una cierta hora, prácticamente no hay gente, solo turistas y el paseo es agradable, lejos del bullicio del día. La plaza destaca por sus tres fuentes. Una central, la más grande y espectacular, llamada la Fontana de los Cuatro Ríos, y dos más pequeñas, una en cada extremo de la plaza: la Fuente del Moro y la Fuente de Neptuno. La Fontana de los Cuatro Ríos, fue construida por Bernini entre los años 1648 y 1651 por encargo del Papa Inocencio X. En ella hay cuatro esculturas, las cuales representan a los ríos más conocidos en ese momento: el Nilo (en África), el Ganges (Asia), el Danubio (en Europa) y el Río de la Plata (en América). En el centro se sitúa el Obelisco de Domiciano, un obelisco egipcio construido y traído a Roma por orden de este emperador. En lo alto de éste aparece una nueva figura de un animal: una paloma que porta una ramita de olivo. En la plaza también se encuentra la Iglesia de Santa Inés en Agonía, una iglesia barroca, construida principalmente por Francesco Borromini. Cuentan que en agosto en la antiguedad esta plaza se inundaba completamente con agua de las fuentes para combatir el calor, y los habitantes de la ciudad podían allí bañarse. Para conocer con más detalle esta plaza y sus edificios os recomendamos hacer algún tour guíado, nosotros nos apuntamos al tour nocturno de Civitatis, que os lleva por los monumentos más representativos de Roma y el Vaticano al caer la noche. Como el recorrido es largo nos desplazamos en autobús de monumento a monumento, y luego andando, el guia era muy bueno; nos facilitaron un radioguía con auriculares monouso. No os cansaréis de ir, siempre que entréis en ella, algo os llamará la atención; además está muy céntrica.…
Leer más
Fecha de la experiencia: noviembre de 2019
1 voto útil
Útil
+1
Tres bellas fuentes son la marca original de esta plaza, en el centro Fontana dei Quattro Fiumi (Cuatro Ríos) que representan al Ganges, Danubio, Río de la Plata y Nilo realizada por Bernini y en el medio se situa Obelisco de Domiciano, egipcio que fue traído a Roma por el emperador Domiciano desde Egipto. A sus lados Fontana del Moro y Fontana del Nettuno. Frente a las fuentes se encuentra la Basilíca de Santa Agnese in Agone de estilo barroco del año 1652. Horarios de visita de 9.30 a 12.30 y de 15.30 a 19.00; festivos de 9.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00.Los lunes está cerrada. Con bastante frecuencia se realizan conciertos cuyo ingreso es gratuito. Rodeando la plaza hay bares y restaurantes, y en verano es la única zona con un poco de sombra. Desde allí, andando unos 15 minutos llegan a Piazza Spagna.…
Leer más
Fecha de la experiencia: setiembre de 2019
4 votos útiles
Útil
La Fonatana de los Cuatro Ríos (Fontana dei quattro fiumi) Podremos hacer una paseo y a amurarse la fuente de Bernini (el gran escultor italiano). Se encuentra emplazada en el centro de la Piazza Navona de Roma. Podremos entrar en forma gratuita a la iglesia de Santa Ines en Agonía (iglesia cuyo proyecto fue realizado por Borromini). Este último también escultor y con una pésima relación con Bernini. Tal es así que la leyenda urbana cuenta que el grupo escultórico de la Fontana evita mirar a la iglesia. Sin embargo la iglesia fue construida después de haberse terminado la fuente. La fuente realizada por el escultor y arquitecto Gian Lorenzo Bernini se remonta a 1648 y 1651, por encargo del papa Inocencio X. En su centro podemos admirar unla copia romana de un obelisco egipcio, proveniente del Circo de Majencio. Obra de arquitectura recuerda en esquina un escultórico que evocan con elementos simbólicos de las regiones los ríos: el Nilo, el Danubio, el Ganges y el Rio de la Plata. Cuando podamos volver a viajar a nuestra hermosa Italia no dejen de verla. Cerca tendrán la embajada de Brazil.…
Leer más
Fecha de la experiencia: agosto de 2019
1 voto útil
Útil