Iglesia de Santo Tomás
Iglesia de Santo Tomás
4.5

4.5
324 opiniones
Excelente
163
Muy bueno
114
Promedio
41
Mala
5
Horrible
1

Antonio A
Guadalajara, México283 aportes
ene. de 2020 • Familia
Si bien la experiencia de ver el sincretismo entre la religión católica y las costumbres mayas es sorprendente, el templo presenta un daño irreparable que es de dar vergüenza.. las pinturas de los retablos ya casi imperceptibles por el humo.
Escrita el 5 de febrero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

emerlo4
Bogotá, Colombia56 aportes
nov. de 2019
Hermosa iglesia colonial, soy católica y nunca dejo de visitar las iglesias del lugar al que viajo. Es un lugar para agradecer con una oración a Dios.
Escrita el 27 de noviembre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Neto
Puerto Escondido, México290 aportes
ene. de 2019 • Amigos
Aquí pudimos apreciar verdaderamente lo que es vivir una cultura y unas raíces fuertes de nuestro gran continente, raíces profundas y bien fuertes, procesiones de ancestros, seguimos una peregrinación, mucho chamán, mucha flor, olores y sabores , recomendable
Escrita el 15 de noviembre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

damaviajera
España338 aportes
jul. de 2019 • Pareja
Si hay algo por lo que merece la pena la visita es por apreciar como viven la religión los indígenas mayas y entender la historia y evolución desde la llegada de los españoles. La misa se decía en lenguaje maya y en español, con canciones religiosas. Pero lo más impactante es el fervor de las personas, como recorren el largo pasillo de rodillas, recitando sus oraciones y con una fe difícil de ver en otros lugares.
También existe un sincretismo religioso, con altares mayas en el pasillo para que realicen sus ofrendas con velas, huevos, flores ....
Escrita el 8 de agosto de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Gumo29
San Jose de Mayo, Uruguay153 aportes
ene. de 2019 • Pareja
Impresionan las imágenes de cristos sufrientes, muchas figuras con diferentes atuendos según la cofradía, es muy rara pata nuestra cabeza europeizada.
Escrita el 26 de abril de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Jotapinilla
Pereira, Colombia3,691 aportes
dic. de 2018 • Pareja
Se trata de un lugar lleno de contrastes culturales y religiosos bastante notorio. Entrar a esta iglesia nos mereció el sumo respeto tanto por las creencias tanto católicas como las demostradas en el recinto por los feligreses indígenas, quienes, muchos de ellos, se encontraban caminando arrodillados hacia el altar principal, enciendo fajos de velas ofrendadas con agua en lugares propios para estos rituales y sumidos en frente del atrio en sus oraciones y lamentos casi llorando, expresando sus creencias religiosas. Ver esto fue diferente a todo a todo lo que hemos visto en nuestros recorridos por tantas iglesias visitadas hasta la fecha. Para ingresar se accede por una serie de escalas en las que los rituales con velas que hacen los indígenas a la entrada del recinto hace que uno ingrese sintiendo que esta irrumpiendo de mala manera en un lugar bastante sagrado; sensación que nunca habíamos tenido en visita alguna a otra iglesia, siendo incluso esta la primera vez que nos centramos en comentar sobre lo que acontece en ella y no en su arquitectura, que termina siendo poco relevante frente a la parte social de lo que ella significa. Desde el punto de vista de su arquitectura se trata de una bonita, robusta y antigua iglesia de llamativa fachada blanca en la que predomina la madera en su interior tanto en su cielo raso como en diferentes tallas en sus altares. Pudimos apreciar un pesebre bastante pintoresco y en el que se reunían elementos propios de las creencias mayas con algunos elementos católicos curiosamente custodiado por un indígena que cobraba dinero por poder tomar fotos. Nuestra visita la realizamos un día domingo, día de mayor oferta en el mercado local para lo cual tomamos tres transportes públicos desde Panajachel pasando por Sololá y un lugar llamado el crucero hasta llegar a nuestro destino; de esta forma este tour nos salió muy económico y pudimos apreciar sin afanes la catedral y el market de Sololá y pudimos conocer un poco más sobre la cultura y la vida cotidiana de los locales, además de poder recorrer el gran mercado local de Chichicastenango.
Escrita el 24 de abril de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

jlnaredoas
Xalapa, México20 aportes
feb. de 2019 • Familia
Me sorprendió ver ritos prehispánicos dentro del templo. Bonito techo artesonado de madera y dos imágenes muy antiguas de Santiago y Jesús que vale la pena mirar.
Escrita el 17 de febrero de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Mario E. Díaz Durán
Departamento de Montevideo, Uruguay92 aportes
nov. de 2018 • Pareja
Dos templos enfrentados, el bien y el mal. En medio de ellos, es el lugar del tradicional baile del torito.
Escrita el 15 de enero de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

zaxl4
Ciudad de Guatemala, Guatemala79 aportes
nov. de 2018 • Familia
Imperdible por el contexto histórico y religioso, dentro se celebran tanto ceremonias católicas como ceremonias mayas y conviven respetuosamente dos visiones distintas del universo.
Escrita el 27 de noviembre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Enrique B
Maldonado, Uruguay103 aportes
may. de 2018 • Pareja
Es una iglesia católica donde se realizan diferentes rituales mayas produciendo el llamado sincretismo religioso.En sus escalinatas hay muchos vendedores de flores y se puede observar como en forma casi permanente están los chamanes con sus incienzos.En su parte interior hay muchas velas encendidas lo que ha hecho que las imágenes religiosas estén casi negras ya que el humo hace que ésto así de produzca como asimismo el hecho que también haya fieles que incluso tiren aguardientes a las mismas imagenes en los rituales que realizan.Vale destacar que en esta iglesia fue descubierto el Popol Vuh,la Biblia maya.
Escrita el 2 de noviembre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.

Mostrando resultados de 1 a 10 de 183
¿Este es tu perfil de Tripadvisor?
¿Es el propietario o administrador de este establecimiento? Solicite su perfil gratis para responder las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Solicita tu perfil

Iglesia de Santo Tomás (Chichicastenango) - Tripadvisor

Preguntas frecuentes sobre Iglesia de Santo Tomás