Hilario Mendivil Museum (Museo de Hilario Mendivil)
Hilario Mendivil Museum (Museo de Hilario Mendivil), Cuzco - opiniones y fotos
Hilario Mendivil Museum (Museo de Hilario Mendivil)
Hilario Mendivil Museum (Museo de Hilario Mendivil)
4.5
Lo que las personas están diciendo
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilVista completa
Las formas más populares de disfrutar de atracciones cercanas
La zona
Lo mejor cerca
Restaurantes
1,065 en un radio de 5 km

Organika
4,755
0.4 km$ • Peruana • Latina • Fusión

Rucula
2,039
0.4 km$$ - $$$ • Peruana • Latina • Fusión

Green Point
3,485
0.2 km$$ - $$$ • Peruana • Internacional • contemporánea

Inkazuela Restaurant
2,773
0.2 km$$ - $$$ • Latina • Fusión • Sopas

Hanz Craft Beer & Restaurant
2,784
0.4 km$$ - $$$ • Peruana • Bar • Apto para vegetarianos

Runasimi Restaurant
137
0.2 km$$ - $$$ • Peruana • Latina • Fusión

Molly's Irish Bar & Restaurant Cusco
122
0.3 km$ • Irlandesa • Peruana • Internacional

ViewHouse Restobar
494
0.2 km$$ - $$$ • Bar • Pub

Chakruna Native Burgers
1,337
60 m$ • Peruana • Saludable • Helados con fruta

Avocado Toast & More
607
0.1 km$$ - $$$ • Café • Apto para vegetarianos • Opciones veganas
Atracciones
141 en un radio de 10 km

Galería Arte Olave
14
48 mGalerías de arte

Church of San Blas (Iglesia de San Blas)
432
49 mLugares religiosos

Alternative Bike Perú
1
53 mRutas para ciclismo

Museo De La Coca
309
57 mMuseos especializados

Xapiri Ground
121
89 mGalerías de arte • Museos especializados

San Blas
4,220
75 mBarrios • Monumentos y lugares de interés

Museo Palacio Arzobispal
267
0.2 kmMuseos especializados

Inca Roca Street
28
0.2 kmMonumentos y lugares de interés

Galeria de Arte Chaconhuari
2
0.2 kmGalerías de arte

Calle Hatun Rumiyoc
1
0.2 kmÁreas peatonales pintorescas
Hacer un aporte
4.5
44 opiniones
Excelente
19
Muy bueno
18
Promedio
6
Mala
1
Horrible
0
Agpmaqp
Arequipa, Perú122 aportes
mar. de 2022 • Familia
Local taller familiar de un estilo propio del Cuzco. Vale la pena detenerse a visitar su particular estilo de “cuellos alargados “
Escrita el 9 de marzo de 2022
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
suzenor
Lima, Perú118 aportes
nov. de 2019
Se muestra la expresión artística popular y con un estilo convencional.
Los trabajos del Sr Mendivil y su familia expresan la idiosincrasia del Cuzco.
Es solo una habitación para ver los trabajos realizados, solo dejas un tip por ver la exposición y tiene uña salón de ventas.
Si están en la plazuela de san Blas pueden pasar a ver el trabajo
Los trabajos del Sr Mendivil y su familia expresan la idiosincrasia del Cuzco.
Es solo una habitación para ver los trabajos realizados, solo dejas un tip por ver la exposición y tiene uña salón de ventas.
Si están en la plazuela de san Blas pueden pasar a ver el trabajo
Escrita el 30 de noviembre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Mauricio Badillo
Bucaramanga, Colombia1,692 aportes
jun. de 2019
El taller de Arte Mendivil, ubicado en la plazoleta de San Blas, ademas de sr un taller es como un museo de artesanía, todo el talento que viene de generaciones de la familia Mendivil se vé reflejado en toda esa hermosa y fina creación de sus bien elaboradas artesanías hechas a traves de variadas figuras, que con gusto y refinada dedicación logran crear. llevar una de sus creaciones es algo digno de llevar a casa.
Escrita el 27 de octubre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
efmella
Buenos Aires, Argentina5,307 aportes
set. de 2019
Hilario Mendívil Velasco fue uno de los más importantes artesanos peruanos del siglo XX, reconocido por su arte en la confección de vírgenes, santos y arcabuceros, quienes presentan el rostro sereno y el cuello alargado. Los personajes religiosos de cuellos largos creados por don Hilario, son fruto de la inspiración en el ambiente cusqueño, representado por los auquénidos andinos. Don Hilario revela que la inspiración de sus obras se debe en gran parte a la ubicación de su casa, en el Barrio de San Blas, donde antiguamente se realizaban trueque de llamas, alpacas y vicuñas, en especial estas últimas. Juana Mendívil ha sabido combinar la tradición ancestral de sus padres con sus propias innovaciones. Comenzó a modelar la arcilla desde niña a través de la dedicación, experiencia, continua capacitación e investigación en años recientes de la Escuela Cuzqueña, además de sus continuos viajes a Europa; es que sus vírgenes toman una influencia Bizantina de Dorados y colores intensos. Logrando un estilo propio. En sus vírgenes embarazadas las formas maternales son más marcadas. Juana, como en la época Virreinal, utiliza para elaborar sus figuras tela encolada, pasta especial con tres harinas papa, chuño, arroz y una armazón de palo de balsa para los cuerpos, sin olvidar un potente perseverante para evitar se enmohezcan Las piezas son cuidadosamente pintadas con anilinas naturales, combinación de esmaltes y recubiertas con pan de oro y plata. El horneado de sus obras se hace al calor del sol. Doña Juana hija de don Hilario Mendívil y Georgina Dueñas de Mendívil, se inicia en la imaginería a los seis años en el taller de su padre, y luego al fallecer este en 1977, continúa trabajando con su madre. Actualmente trabaja con su esposo Dantón Olarte Pérez artesano y pintor, conjuntamente con sus dos hijos Ronald Dantón y Briggitte.
Escrita el 12 de octubre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
TY TRAVEL PERU
Cuzco, Perú25 aportes
nov. de 2018
Pienso que esa casa Museo es una importante muestra de las obras y habilidades de nuestros artesanos y pintores, invito a verla y quedarse atrapado por su maravilla
Escrita el 10 de octubre de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Jesus A
Lima, Perú4,793 aportes
set. de 2018 • Pareja
Hablar de la Imaginería Cuzqueña de la Familia Mendívil es evocar una imaginería única, con personajes religiosos de cuellos largos creados por don Hilario, los cuales se inspiran en el campo andino representado por los auquénidos andinos.
Según comenta sus promotores, la inspiración de Don Hilario Mendivil se debe en gran parte a la ubicación de su casa, en el Barrio de San Blas, donde antiguamente se realizaban trueque de llamas, alpacas y vicuñas.
Todo esto dio lugar a una Escuela Cusqueña de Arte que se distingue por sus formas alargadas
Según comenta sus promotores, la inspiración de Don Hilario Mendivil se debe en gran parte a la ubicación de su casa, en el Barrio de San Blas, donde antiguamente se realizaban trueque de llamas, alpacas y vicuñas.
Todo esto dio lugar a una Escuela Cusqueña de Arte que se distingue por sus formas alargadas
Escrita el 23 de setiembre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
milocastro
Provincia de Córdoba, Argentina24 aportes
abr. de 2018 • Pareja
El museo taller se ubica en la Plazoleta San Blas en una casona colonial preciosa. La misma fue el hogar y taller del artista cusqueño Hilario Mendivil. Allí es posible admirar su obra y conocer su taller, tal cual lo dejó antes de morir. Actualmente en otro espacio funciona un taller donde una de sus hijas continúa con la tradición familiar. Hay una tienda de recuerdos donde se pueden adquirir, a un precio más que accesible, productos originales hechos de manera artesanal. Nosotros compramos una pareja de toritos de pukara que la vendedora nos envolvió con mucha paciencia para que no sufrieran roturas en el viaje. Este lugar es excelente para conocer el arte cusqueño, además la encargada no tiene ningún problema de responder consultas y mostrar con mucho orgullo el trabajo de la familia Mendivil. Imperdible!
Escrita el 31 de mayo de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
charliecid
Puerto Montt, Chile935 aportes
may. de 2015 • Amigos
este museo posee hemosas obrs del mundo incaico , muy bien conservadas que te asombras de sus historias y todo lo que las rodea
Escrita el 15 de febrero de 2016
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
VictorTasaicoBellido
Lima, Perú259 aportes
jul. de 2015
Autentico creador de hermosas artesanías, con estilo único. Entre las mas reconocidas obras aquellas figuras de cuellos alargados. Su sala de exhibición taller ubicado en San Blas ofrece a todos su importante obra.
Escrita el 31 de enero de 2016
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Gabriela F
Lima, Perú842 aportes
dic. de 2015 • Amigos
Si uno de los íconos del Cuzco es la imagineria, el apellido es Mendivil. El legado del arte Hilario hoy reflejado en sus hijos.
Bellas imágenes de cabezas largas y toda una serie de artesanias de la imagineria cusqueña.
Bellas imágenes de cabezas largas y toda una serie de artesanias de la imagineria cusqueña.
Escrita el 28 de diciembre de 2015
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de TripAdvisor LLC.
Soy propietario de una de las 4 únicas Vírgenes Embarazadas hechas por Don Hilario Mendívil. Quisiera saber si su hija la Señora Juana estaría interesada en adquirir ésta hermosa obra para el museo.
¿Falta algo o hay algo incorrecto?
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilPreguntas frecuentes sobre Hilario Mendivil Museum (Museo de Hilario Mendivil)
- Hoteles cerca de Hilario Mendivil Museum (Museo de Hilario Mendivil):
- (0.01 km) Hatun Wasi Hostal
- (0.01 km) AMTALLPA san blas inn
- (0.01 km) Departamento cómodo en San BLas Carmen Alto
- (0.01 km) Panoramic Rooftop B&B - San Blas
- (0.01 km) Diaz De Aventuras
- Restaurantes cerca de Hilario Mendivil Museum (Museo de Hilario Mendivil):
- (0.01 km) Hatun Kunka
- (0.01 km) El Buen Pastor
- (0.01 km) Beers & Burgers
- (0.01 km) Coca Shop
- (0.01 km) Mardu Cafe Bistro