Complejo Arqueologico Mateo Salado
Complejo Arqueologico Mateo Salado
4.5
De 09:00 AM a 04:00 PM
Miércoles
09:00 AM - 04:00 PM
Jueves
09:00 AM - 04:00 PM
Viernes
09:00 AM - 04:00 PM
Sábado
09:00 AM - 04:00 PM
Domingo
09:00 AM - 04:00 PM
Acerca de
Duración sugerida
1-2 horas
Sugiere ediciones para mejorar lo que mostramos.
Mejorar este perfilTours y experiencias
Explora distintas formas de experimentar este lugar.
Vista completa










Las formas más populares de disfrutar de Complejo Arqueologico Mateo Salado y otras atracciones cercanas
La zona
Lo mejor cerca
Restaurantes
1,048 en un radio de 5 km
Atracciones
245 en un radio de 10 km
Hacer un aporte
4.5
53 opiniones
Excelente
31
Muy bueno
20
Promedio
1
Mala
0
Horrible
1
Lyssete
Lima, Perú27 aportes
oct. de 2020
¿Sabes quién era Mateo Salado? Yo imaginaba que era un arqueólogo o un historiador. Pues en verdad se llamaba Mateus Saladé y era un inmigrante francés que al llegar al Perú tomó decidió vivir en la Huaca. Tras su muerte esta estuvo abandonada por mucho tiempo, fue gravemente vulnerada por personas que buscaron tesoros y luego por ciudadanos que la utilizaron como cancha de fútbol y rampa de skate. Esto continuó hasta el 2007, cuando el Ministerio de Cultura inició su puesta en valor.
Realmente es un monumento impresionante. Da mucha pena pensar que estuvo descuidada tanto tiempo. La vista es espectacular desde arriba y puede verse el Centro Cívico y hasta el mar. Incluso llega parte de la brisa.
La entrada es gratuita hasta el 15 de noviembre. El museo está abierto los días martes, jueves y sábado de 10:00 a.m. a 15:00 p.m. previa cita por correo al mateosalado@cultura.gob.pe. El recorrido dura aproximadamente 1 hora y cuenta con un guía que explica todo super bien y pausado y porque es un grupo más chico tienes una mejor experiencia. El recorrido es accesible con silla de ruedas pero deben subirse escaleras para llegar a la pirámide.
Si quieren más fotos pueden revisar mi blog en facebook o instagram @whoislyssete
Realmente es un monumento impresionante. Da mucha pena pensar que estuvo descuidada tanto tiempo. La vista es espectacular desde arriba y puede verse el Centro Cívico y hasta el mar. Incluso llega parte de la brisa.
La entrada es gratuita hasta el 15 de noviembre. El museo está abierto los días martes, jueves y sábado de 10:00 a.m. a 15:00 p.m. previa cita por correo al mateosalado@cultura.gob.pe. El recorrido dura aproximadamente 1 hora y cuenta con un guía que explica todo super bien y pausado y porque es un grupo más chico tienes una mejor experiencia. El recorrido es accesible con silla de ruedas pero deben subirse escaleras para llegar a la pirámide.
Si quieren más fotos pueden revisar mi blog en facebook o instagram @whoislyssete
Escrita el 30 de octubre de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Arleth Valentin
Lima, Perú9 aportes
dic. de 2019
Se encuentra cerca a la Plaza de la Bandera, en los límites del distrito de Breña y Pueblo Libre.El Sitio Arqueológico de presencia Yshma e Inca, está bien conservado permitiendo el acceso a las principales pirámides de las 5 que posee y además podemos apreciar parte de Capac Ñan.
Escrita el 2 de enero de 2020
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Jesus A
Lima, Perú4,926 aportes
mar. de 2019 • Solitario
Regresamos después de algún tiempo por el Parque de la Bandera de Pueblo Libre y pudimos apreciar que finalmente se esta poniendo en valor el sitio, en primer lugar los vendedores de cajas de cartón desaparecieron, los soldadores de tubos de escape han sido reubicado en locales cercanos y lo mas importan te la huaca ha sido cercada con un muro perimetral, se ha hecho la limpieza, control en el ingreso, guías, es decir se esta poniendo en valor este sitioarqueológico.
Escrita el 7 de junio de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Felix_Enrique
Región Metropolitana de Santiago, Chile383 aportes
may. de 2019 • Pareja
Lo que me pareció más increíble es que esta Huaca está inmersa en un barril de Lima.
Es de una cultura pre-Inca y consta de tres pirámides de las cuales dos se conservan bastante bien a pesar de los cientos de años de abandono ya que para los lugareños eran solamente unos cerros donde ir y de donde sacar ladrillos.
Por 10 soles (si mal no recuerdo) entras al parque arqueológico y te acompaña una guía por propina, es nuestro caso La Niña que nos tocó tenía muy buena disposición para responder preguntas pero se notaba un poco nerviosa que a veces no encontraba palabras para comunicarse.
Es un lugar que merece una visita.
Es de una cultura pre-Inca y consta de tres pirámides de las cuales dos se conservan bastante bien a pesar de los cientos de años de abandono ya que para los lugareños eran solamente unos cerros donde ir y de donde sacar ladrillos.
Por 10 soles (si mal no recuerdo) entras al parque arqueológico y te acompaña una guía por propina, es nuestro caso La Niña que nos tocó tenía muy buena disposición para responder preguntas pero se notaba un poco nerviosa que a veces no encontraba palabras para comunicarse.
Es un lugar que merece una visita.
Escrita el 28 de mayo de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Willian
Lima, Perú24 aportes
may. de 2019 • Pareja
El día de hoy tuve la oportunidad de visitar este complejo arqueológico y tuve como guía a la Sra. Miriam, quien compartió con nosotros todo su conocimientos y nos transportó al período ychsma con sus excelente interpretación del lugar. Si están en Lima, tomen se un tiempo para visitar este lugar. Les encantará. Highly recommended 🤩
Escrita el 8 de mayo de 2019
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Hernan Rgz Zanini
Mendoza, Argentina48 aportes
dic. de 2018 • Familia
Interesante lugar para conocer la historia y esta bien conservado, muy bien los guías son sumamente profesionales además se nota el orgullo con el que hacen su trabajo.
Escrita el 30 de diciembre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
efmella
Buenos Aires, Argentina5,307 aportes
may. de 2018 • Amigos
Mateo Salado se ubica en el Cercado de Lima, con una extensión de casi 17 hectáreas, es uno de los complejos arqueológicos más importantes de la capital peruana, constituyendo, a la vez, una de las máximas expresiones de la arquitectura prehispánica de Lima. Este complejo arqueológico durante siglos permaneció en el abandono y sujeto a una paulatina destrucción y usurpación. Así, mediante trabajos de investigación, conservación y habilitación, se ha puesto en valor y han convertido a Mateo Salado en un modelo de recuperación del patrimonio arqueológico. A través de estas pirámides se pude observar como los Ychsma se desarrollaron autónomamente entre los años 1100 y 1450 d.C, y bajo el dominio de los incas entre 1450 y 1535. De acuerdo a lo que nos explicó el guía (excelente atención, en estas pirámides, al menos en dos de ellas se realizaron entierros de personas de aquella época, en sus tumbas se encontraron vasijas, implementos para agricultura y textiles. En estos centros administrativos-ceremoniales como Mateo Salado, sólo residieron las élites, es decir, el sacerdote, el curaca y los familiares de estos. El pueblo vivía en caseríos de los alrededores, dedicados a la agricultura y ocupando casas de esteras o cañas. Otro detalle a resaltar es el uso de 3 colores en estas pirámides: el amarillo en las escaleras, el blanco y el naranja. Mateo Salado es una excelente razón para seguir conociendo el pasado prehispánico de la ciudad de Lima. El estudio arqueológico de Mateo Salado no se ha ceñido únicamente a lo prehispánico. Se han registrado interesantes evidencias de la actividad de saqueo durante la época Colonial, de los ladrilleros asentados en el sitio y de los modos de vida de los migrantes chinos que laboraban en las haciendas en el siglo XIX, como lo atestigua un enterramiento de estos hallado en la Pirámide E. Se paga una entrada que bien vale apoyar la conservacion.
Escrita el 10 de diciembre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Omar TerSamud
Lima, Perú308 aportes
jun. de 2018 • Pareja
Un sábado casa dos meses aproximadamente hacen recorridos nocturnos, para sorpresa la huaca está bien cuidada y explorada. Las vistas son muy buenas.
Escrita el 28 de octubre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Sergio_O
Bogotá, Colombia1,583 aportes
abr. de 2018 • Pareja
Gran sitio con valor histórico por la riqueza en historias, leyendas y cultura que tiene la ciudad de Lima y el Perú. Construido por la cultura Yschma y luego ocupada y terminada por los incas y que consta de varias pirámides que sirvió de hogar para Mateo Salado (del cual deriva su nombre), un luterano europeo que fue condenado por herejía y quemado en la hoguera siendo el 1 castigado por la inquisición en el Perú. El sitio presentó saqueos de huaqueros, daños por compañías ladrilleras, constructoras y por las personas debido al crecimiento de la ciudad. Vale la pena visitarlo
Escrita el 4 de octubre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
Edgar1227
Ciudad de México, México1 aporte
set. de 2018 • Amigos
Es un sitio en el que nota el cariño y esfuerzo que se a invertido para que la gente lo visite, la arquitectura es impresionante, todos los trabajadores son muy amables y la explicación es 100% amena y entendible. La historia del sitio es muy rica y la forma de acercarlo a la comunidad también, de los lugares mas recomendables para visitar si estas en Lima.
Escrita el 3 de octubre de 2018
Esta opinión es la opinión subjetiva de un miembro de Tripadvisor, no de Tripadvisor LLC. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones.
CKogon
Los Ángeles, CA5 aportes
Hi, my family and I will be arriving in Lima on Wednesday, Aug. 3, and staying at the Costa del Sol Wyndham Airport Hotel. We are thinking of visiting your site that afternoon after we arrive. What is the best way to get to your location? Can one view the site alone or must you go with a guide? Thank you for your response.
Paojeaneth
Lima, Perú33 aportes
Hello, the best way is to take a Taxi. The place is open from Wed to Sunday. Make sure you are going that days and is oen until 4 pm. After that you can go walking to the Archaeology Museum open from monday to sunday. And Larco Museum. Enjoy it!!
(They have guides in the sites)
masaitike
Santiago, Chile65 aportes
hola... quien me ayuda para saber cuánto se demora el recorrido?? y horario de las visitas con guía?muchas gracias!!
Hola Masataike. Los horarios de visita son de miércoles a domingo de 9 am a 4 pm. El circuito total recorriendo tres pirámides es de 1 hora 45 minutos, pero puedes elegir circuitos más cortos visitando solo una o dos pirámides. Todas las visitas se hacen con guías del propio complejo arqueológico Mateo Salado. Te esperamos!
Pola69
Buenos Aires, Argentina41 aportes
Hola, tenes idea como se llega desde la plaza de armas o desde Miraflores
Gracias
Hola. Es fácil llegar a Mateo Salado. Si tomas un taxi pídele que te lleve a Plaza de la Bandera, en el distrito de Pueblo Libre. Vas a ver el complejo arqueológico al lado mismo de la plaza. El ingreso está a dos cuadras, caminando por la avenida Mariano Cornejo. Si optas por transporte público, puedes tomar desde el centro de Lima (avenida Alfonso Ugarte) la línea 57, unos buses anaranjados, que te dejarán también en Plaza de la Bandera. Desde Miraflores, toma cualquier bus que te lleve al cruce de las avenidas Arequipa y Cuba y desde allí hay varias líneas que van por la avenida Bolivar (distrito de Pueblo Libre). Bajas en la esquina de la avenida Bolívar y el jirón Córdova y caminas tres cuadras al norte. Llegarás directamente al ingreso a Mateo Salado. Ojalá te sea de ayuda. Saludos!
¿Este es tu perfil de Tripadvisor?
¿Es el propietario o administrador de este establecimiento? Solicite su perfil gratis para responder las opiniones, actualizar su perfil y mucho más.
Solicita tu perfilComplejo Arqueologico Mateo Salado (Lima) - Lo que se debe saber antes de viajar - Tripadvisor
Preguntas frecuentes sobre Complejo Arqueologico Mateo Salado
- Complejo Arqueologico Mateo Salado está abierto:
- mié - dom 09:00 - 16:00
- Te recomendamos reservar tours en Complejo Arqueologico Mateo Salado anticipadamente para asegurar tu lugar. Si reservas con Tripadvisor, puedes cancelar hasta 24 horas antes de que comience el tour y recibir un reembolso total. Ver los 3 tours en Complejo Arqueologico Mateo Salado en Tripadvisor
- Hoteles cerca de Complejo Arqueologico Mateo Salado:
- (0.09 km) El Chino Surf House
- (0.48 km) The Light House
- (0.47 km) Affordable Hosting in Lima Perú, we can accommodate12 guests for this price.
- (0.55 km) Hotel Ayenda Casa Aika
- (0.53 km) Casa Bianca
- Restaurantes cerca de Complejo Arqueologico Mateo Salado:
- (0.15 km) Kaizen Sushi Bar
- (0.57 km) Café del Museo Larco
- (0.59 km) Origen tostadores de cafe
- (0.50 km) Sr. Brown
- (1.25 km) Antigua Taberna Queirolo