7Opiniones0Preguntas y respuestas
Opiniones
Calificación de viajeros
- 1
- 2
- 4
- 0
- 0
Tipo de viajero
Época del año
Idioma
Filtros seleccionados
- Filtrar
- español
BoardingPass572862 escribió una opinión (set. de 2019)
Alcalá de Guadaira, España36 aportes6 votos útiles
El museo está en un bonito parque urbano, consta de una exposición fija del patrimonio arqueológico de esta cuidad con distintas etapas a lo largo de los siglos, entre sus elementos quizá para mucha gente sea muy curioso incluso extraño que haya un esqueleto de ballena encontrado muy bien conservado y restaurado, muchas otras curiosidades.Por otro lado a lo largo del año suele haber distintas exposiciones.…
Leer más
Fecha de la experiencia: julio de 2019
Útil
Realizamos la visita durante una jornada organizada por el C.C de esta zona en la que nos explicaron la relación del agua y el castillo. Aunque hacia mucha calor, mereció muchísimo la pena. Salimos encantados.
Leer más
Fecha de la experiencia: agosto de 2019
Útil
Son cuatro salas sobre el pasado arqueológico de la zona más el piso de arriba donde hay una exposición de pintura actual. Hay fósiles, restos arqueológicos y una serie de paneles que explican cronológicamente la historia (y prehistoria) local. Muchos de los fósiles incluida una ballena de 5 o 6 metros son marinos ya que la zona era marítima en su día.…
Leer más
Fecha de la experiencia: mayo de 2016
Útil
Respuesta de Stay821465, Comunicación y Didáctica de Museo Alcalá de Guadaíra
Respondida el 15 de oct. de 2018
Gracias por su opinión Alberto. Esperamos que disfrutase de la visita al Museo. Un saludo.
Leer más
Es un Museo que llama bastante la atención a sus visitantes, por la veriedad de cosas que se pueden ver, tanto de pinturas, escultura e historia.
Leer más
Fecha de la experiencia: marzo de 2016
Útil
Respuesta de Stay821465, Comunicación y Didáctica de Museo Alcalá de Guadaíra
Respondida el 15 de oct. de 2018
Muchas gracias por su opinión José. Esperamos que disfrutase de su visita al Museo y estaremos encantados de recibirlo en nuestras instalaciones muy pronto. Además del recorrido permanente de la planta baja, en la actualidad y hasta el 4 de noviembre podrá disfrutar del universo único de Manuel Domínguez Guerra, artista local que hace una retrospectiva de sus más de 40 años de carrera. Toda la información sobre programación y actividades en nuestras RRSS @MuseoAlcala Un saludo
Leer más
El museo cuenta con varias exposiciones itinerantes, sobre todo de arqueología y una fija sobre los fósiles de una ballena que se han encontrado en la ciudad. Está unido con la oficina de turismo de la ciudad. Lo malo es que abren y cierran prácticamente cuando quieren ya que casi nunca cumplen con el horario de apertura.…
Leer más
Fecha de la experiencia: marzo de 2015
Útil
Respuesta de Stay821465, Comunicación y Didáctica de Museo Alcalá de Guadaíra
Respondida el 15 de oct. de 2018
Buenas tardes, Se que su comentario es de hace unos años. Hemos tomado el control de la cuenta del Museo y nos gustaría contestar a todas las opiniones que estaban pendientes. En febrero de 2012 comenzamos un proyecto que tenía como fin dejar la planta baja del Museo con un recorrido permanente por toda la historia de la ciudad. Desde diciembre de 2016 las cuatro salas de abajo son: "Alcalá antes del hombre", "Alcalá en la Prehistoria", "Alcalá de la Protohistoria a la Edad Media" y "Alcalá de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea". La planta alta continua destinándose a exposiciones itinerantes, a menudo de artes plásticas. La Oficina de Turismo cambió su ubicación en 2015 a la Harinera del Guadaíra. El horario del Museo no ha cambiado desde su apertura. De lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h. (cerramos los lunes por la tarde) y los sábados, domingos y festivos, de 12 a 14 h. y de 19 a 21 h. Quizá la confusión pueda estar en que por las mañanas se abren las puertas que dan a la calle Juez Pérez Díaz y las tardes y los fines de semana se abre por el Parque Centro. Gracias por su opinión. Le invitamos a visitarnos de nuevo y descubrir los cambios de los últimos años. Un saludo.
Leer más