“La Casa Grau de Lima”, como se le conoce al inmueble ubicado en Jirón Huancavelica 170, es donde habitó la familia del Almirante Miguel Grau Seminario. Es una casona de dos niveles de amplios ambientes y dos patios, que data de finales del siglo XVIII, con un diseño arquitectónico Republicano, balcones estilo neoclásico de madera, construida principalmente con muros de quincha, adobe y viguetas de madera, que se encuentra muy bien mantenida. El Almirante Miguel Grau habitó la segunda planta del inmueble desde abril de 1867, luego de contraer matrimonio con Dolores Cabero Núñez, con quien tuvo 10 hijos, hasta el año 1879, año en el que partió a luchar en la Guerra con Chile o Guerra del Pacífico. En 1972, el Inmueble fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por su valor histórico y arquitectónico. Cabe resaltar que la ubicación de la casa es importante, al encontrarse en la única cuadra del Centro Histórico de Lima, que ha mantenido sus balcones de cajón, siendo el de la Casa Grau el único que se encuentra abierto al público. En el interior se exhiben documentos y fotografías relacionadas con el Almirante Grau, además de artículos de uso personal que compartió con su familia. La sala y el comedor han sido ambientados con objetos y muebles de la época, colocándose en el resto de las habitaciones una exposición que incluye una réplica del escritorio y una silla de propiedad del héroe, así como una réplica del curul que ocupó cuando fue Diputado por Paita. El museo no está a la altura de la figura patriótica que fue Grau. Para ser un personaje tan importante se deberían haber conservado y exhibido mayor cantidad de piezas de su pertenencia. Pero sin los hechos y personajes históricos atraen tu interés, no se puede dejar de visitarla.