Por la mañana a las 7.00 a.m., paso el vehículo a recogernos al hotel donde nos hospedamos, unsalimos con dirección al norte
de la Ciudad de Huaraz, haciendo
la primera parada cerca al
Aeropuerto de Anta, para tomar
fotos al Nevado del Huascaran y
frente a la Imagen grande de la
Virgen María Auxiliadora.
Continuamos el viaje a la
Provincia de Carhuaz, nos dieron 20 minutos para conocer la Plaza
de Armas, tomarnos fotos, comprar
recuerdos y disfrutar de unos
ricos helados artesanales.
En el trayecto pasamos por la
Provincia de Yungay y varios
pequeños pueblos, cerca del
Distrito de Caraz vimos muchas
plantaciones de arándanos, el
guía nos comentó que eran
producto de exportación; todo el
recorrido del callejón de Huaylas
es muy hermoso, en esta parte el
clima es templado, porque se
encuentra más o menos a 2000 mts.
sobre el nivel del mar, el cielo
se ve azul con nubes blancas que
parecen copos de nieve, el
paisaje es bello y hermoso, los
cerros están llenos de árboles de
eucalipto, por lo tanto el
paisaje es impresionante.
Empezó el ascenso hacia la laguna
de Parón, es una carretera
afirmada de un solo carril,
observamos paisajes hermosos de
flores silvestres, inmensos e
imponentes cerros, agua que
bajaban del deshielo de los
nevados, el trayecto fue más o
menos de una hora y media a dos,
cada vez se sentía más frío, a
pesar de que había salido el sol;
faltando poco para llegar había
una estación donde cobran por el
ingreso y se paga S/ 11.00
turistas nacionales y S/ 30.00
turistas extranjeros.
Al fin llegamos a la hermosa,
bella e imponente Laguna de
Parón, no puedo describir la
belleza que veían mis ojos, la
quietud, el color turquesa y la
inmensa extensión de sus aguas,
la guía nos explicó que tenía 3,270 km. de largo y una profundidad de 75 mts.
Los vehículos se estacionan en la parte superior de la Laguna, nos permiten tomarnos fotos, pasear en botes y subir al mirador que dura más o menos 45 minutos el ascenso es un camino de ruta y al llegar a la sima está llena de bloques de piedra en el que hay que tener cuidado al caminar, pero vale la pena subir ya desde ahí se ve la majestuosidad y la inmensidad de la laguna, es la más bella que he visitado y me siento feliz de haber visitado; se encuentra debajo de los nevados de la Pirámide de Garcilaso y otros nevados que no recuerdo los nombres.
Luego del descenso subimos al bote a pasear y disfrutamos lo máximo la estadía corta, pero hace mucho frío, por lo tanto hay que ir bien abrigados, gorras, guantes, casaca buenos zapatos o zapatilla para caminar y por su puesto gafas para protegerse del
brillo de los nevados y un buen bloqueador
Hay un lugar donde pueden almorzar o también llevar sus loncheras, porque el retorno a la Ciudad de Huaraz es más o menos a las 6 de la tarde.
Espero les ayude en algo la experiencia que hemos vivido y queríamos compartir con ustedes.