Hola, Hugo, cómo estás?
La única forma de llegar a Mendoza desde Buenos Aires es por rutas 7 ó 188 (la tomás yendo por la 7 hasta Junín y luego te desviás).
La diferencia es que la 7 va a Mendoza ciudad, y la 188 va a San Rafael (sin pasar por San Luis).
Ambas están en relativamente buenas condiciones.
La 7 tiene más tráfico, por ser el corredor internacional, pero la ventaja es que al entrar a San Luis se convierte en autopista y sigue así hasta la ciudad de Mendoza. Yo pasé en abril y si no estoy errado, hay un pequeño trechito donde no estaba terminada, en pcia de Mendoza, pero a esta altura ya la deben haber finalizado. En general, es una ruta donde vas a encontrar ciudades y pueblos relativamente cerca, a excepción de la provincia de San Lius, donde con excepción de la capital provincial y Villa Mercedes, luego está bastante pelada.
La 188 no tiene tanto tráfico, lo cual es una ventaja, pero es todo ruta común (un carril para cada lado), y encima en la provincia de Mendoza se pone un poco desértica y aburrida. La hice hace unos años, solo, y te puedo asegurar que en algunos tramos me comí un embole marca ACME, amén de que no hay señal de celulares ni radios FM.
Igual, teniendo en cuenta que vas a Tunuyán, te conviene la 7 porque creo que la distancia a Mendoza es menor que a San Rafael.
Ambas rutas tienen peajes, aunque no son caros.
Una vez en Mendoza, te recomiendo una pequeña recorrida por la zona de bodegas de Tunuyán y Tupungato. Allí, si podés, te recomiendo visitar Salentein y quedarte a comer. Tiene una cocina muy buena con una vista magnífica a los Andes, y obviamente acompañás la comida con vino de la casa (nunca mejor dicho lo de "vino de la casa", ajajaj).
En San Rafael, una escapada al Cañón del Atuel y Valle Grande es una de las mejores opciones. También hay lindos recorridos por las fincas, en los alrededores de la ciudad. Te recomiendo salir temprano para aprovechar bien el día.
La zona de Puente del Inca es fantástica, y estás a 2 km del Parque Nacional Aconcagua, lo cual también tenés que conocer.
Están a casi 200 km de Mendoza, pero desde Tunuyán no tenés que entrar a la capital provincial, ya que la salida a Chile está unos 20km al sur de ésta. También podés parar un rato en Uspallata y recorrer el pueblo. Sé que hay varias cosas para hacer en la zona (en la curva que hay en pleno centro del pueblo está la oficina de turismo, donde te darán información). La Ruta 7 desde Uspallata hasta el límite tiene un asfalto un poco irregular y con algunos pozos (al menos los tenía cuando yo pasé), pero nada para volverse loco.
Si te gusta la idea, podés también conocer el túnel Cristo Redentor. Si bien el límite político está en la mitad del túnel, podés pasar al lado chileno y volver sin hacer nada de aduanas (sólo que al volver te van a cobrar un peaje en la entrada, pero no es nada caro).
Y de la ciudad de Mendoza, qué decir... es hermosa! Hay lindas avenidas con plátanos que dan una sombra enorme; el Parque San Martín con sus calles, clubes y flores; la calle Arístides con todos sus barcitos y pubs, y la peatonal, muy linda y LIMPIA para cualquiera que venga de Bs. As. ó Rosario.
Sobre la Avenida Belgrano hay varios restaurantes y parrillas. Algunos son un poco caros, pero valen la pena por los platos que sirven (y en uno incluso había dos guitarristas mientras cenábamos, que me fascinaron).
Si puedo ayudarte en algo más, estaré encantado.
Abrazo.
Javier.
Rosario, Argentina