En las cercanías del puerto, todavía se puede contemplar un extenso espacio de lo que fue el... Más información
En las cercanías del puerto, todavía se puede contemplar un extenso espacio de lo que fue el... Más información
A lo largo de varias zonas de la ciudad de Melilla, se sigue manteniendo esta estructura que hacía... Más información
No debería convertirse en hotel pues es una riqueza histórica y de gran valor en Melilla. Debería más bien mantenerse. Es lamentable la falta del valorar edificaciones cómo está en Melilla ya que también son belleza turística.
En las cercanías del puerto, todavía se puede contemplar un extenso espacio de lo que fue el cargadero del mineral. La locomotora con los vagones transportaban el mineral hasta el puerto para ser embarcado en los barcos hacia la península.
Lo debemos de seguir conservando por lo que significa de nuestra historia.
A lo largo de varias zonas de la ciudad de Melilla, se sigue manteniendo esta estructura que hacía llegar el mineral desde las minas del Rif al puerto para su embarque.
Un importante resto del cargadero del mineral cerca del puerto y otro resto en la avenida de la Marina, nos recuerda la actividad industrial mineral de la ciudad de Melilla.
Estructura única, al menos en España, que espera su uso y apertura al público, aunque su interior no presenta elementos de interés.
Este cargadero del mineral, servia para transportar el mineral de las minas del Riff, que se embarcaba en los barcos artacados en el puerto de Melilla. Se le podía dar otra funcionalidad y aprovechar el espacio existente del cargadero y con las buenas vistas que tiene del puerto melillense.