Es una de las experiencias mas interesantes que puedes hacer en Cusco. La reserva se hace con anticipación y puede ser por vía web. El pago es de S/.75.00 soles por persona y se paga al final de la exposición (no aceptan tarjetas de crédito).
Hay dos horarios al día, nosotros fuimos al de las 6pm, por tanto nos avisaron que nos recogerían desde la Plaza Regocijo (Plaza Cusipata) que queda a dos cuadras de la Plaza de Armas, y que vestirían casacas azules, por tanto hay que estar atentos.
El observatorio es en la zona alta del Cusco, por tanto a esa hora corre mucho viento y sumado al frío es para algunos insoportable, por ende hay que ir bien abrigados, y no basta solo con una chompa, si es posible usar chompa, casaca, guantes, gorros de lana y todo lo que puedas. Los mismos encargados de la visita son conscientes del frio que hace y te sirven mate de coca y te dan frazadas.
El recorrido consiste de tres partes, una explicación mediante unas diapositivas, luego una sala con proyector donde simulan en cielo y las constelaciones (aquí aprendí a identificar de manera rápida la Cruz del Sur) y por último en el jardín exterior colocan tres telescopios donde puedes ver las estrellas que en ese momento se aprecian mejor.
La visita completa dependerá de lo despejado que esté el cielo, por tanto recomiendo ir en época seca donde casi no hay nubes.